
Av. Corrientes 1624 - Tel.: 4373-3465.

DEVINIENDO TATO
de Rodrigo Cardenas y Gabriela Villalonga
Con Maxi Sarramone
Dir.: Gabriela Villalonga
"Deviniendo Tato" se crea a partir de textos dramáticos, artículos y anécdotas de Eduardo Tato Pavlovsky. También situaciones de sesiones de psicodrama evocadas y recreadas por los autores de la obra que fueron pacientes de Tato durante varios años. Deviniendo Tato es un reconocimiento - homenaje a todo lo vivido y trabajado con Tato en sus sesiones grupales.
A modo de patchwork, se ligan estos elementos heterogéneos que componen escenas, a medida que surgen líneas de sentido. Los fragmentos de obras de Tato Pavlovsky están en la pieza "Deviniendo Tato" desterritorializados de las obras originales del autor. Es así, que ligados unos a otros, y con frases de artículos y anécdotas, resultan reterritorializados en las escenas de Deviniendo Tato.
Viernes: 20.30 hs.

PREFIERO QUE ME COMAN LOS PERROS
de Carla Zuñiga
Elenco: Chusa Blázquez, Gabriela Illarregui, Eduardo Pérez Bordalejo e Ignacio Pozzi
Dir.: Emilia Lara Izquierdo y Alejandro Marsero
Una maestra jardinera que tiene un amigo imaginario.
Una psicóloga acechada por una paciente que la persigue.
Un policía que soñaba con ser bailarín.
Una comedia negra con personajes al margen de la realidad y al borde de la locura.
Sábado: 18 hs.
Fechas y Horarios
- 25-06-2022 / 18:00:00
- COMPRAR

JULIUS
de Rubén Pagura
Intérprete y dir.: Luis Gianneo
Julius fue un periodista que militaba en el partido comunista checo. Fue apresado por los Nazis y llevado a prisión. Un guardia que estaba infiltrado en dicha carcel, le entrega unos papelitos y un lápiz. Julius escribe todo lo que padeció en prisión. Al morir, su mujer recupera estos escritos y los publica en un libro que se llamó "Reportaje al pie de la horca" de Julius Fucík.
Ruben Pagura hace una adaptación de este libro, para llevarlo al teatro. De esta manera nace la obra "Julius"
Sábado: 20 hs.
Fechas y Horarios
- 25-06-2022 / 20:00:00
- COMPRAR

ERASE UNA VEZ SAN FRANCISCO
Elenco: Ariel Martínez, Daniel Rocchia, Bruna Sambataro y Victoria Trillo Suarí.
Concepción y dir.: Marcelo Savignone.
Una obra que nos remite a la ausencia de los cuerpos. Teñida de una atmósfera beckettiana sobre aquello que nunca llega, la incertidumbre de no saber qué vendrá después.
Partiendo de un "no lugar", como lo es un aeropuerto,
cuatro personas homenajean a los que no están.
Sábado: 22 hs.
Fechas y Horarios
- 25-06-2022 / 22:00:00
- COMPRAR

EL INVIERNO DEL JUGLAR
(Vida y Pasión de Anton Chejov), de Gustavo Provitina
Con Carlos Demartino
Dir.: Rafael Garzaniti
El invierno del juglar centra el trabajo en el actor con sus conmociones y narratio entre lúcida, ingenua y nostálgica, desde una corporalidad en decadencia y una oralidad casi poética. Inmerso en un espacio de bello estatismo romántico, el soliloquio hilvana, de un modo gradual, un diálogo estremecedor con las voces que habitan las íntimas resonancias de su travesía existencial. Chéjov se desgaja en todos los planos de su vida breve y fecunda. El dramaturgo, el médico, el narrador mordaz y sensitivo, el hombre que discute con las sombras de Tolstoi, Gorki, Stanislávski.
Domingo: 17.30 hs.
Fechas y Horarios
- 26-06-2022 / 17:30:00
- COMPRAR