
Jorge Newbery 3563

SEXTARIO
Elenco: Carmela Benegas Lynch, Lola Colobine, Tamara Jalif,
Lester Kalabria, Nicolás Kayat, Shane Luv, Belén Remiro,
Bianca Temperini, Agustina Vinci, Rocío Vitale
Voz en Off: Edda Bustamente. Producción: Delfina Cavalli
Dramaturgia y dir.: Nicolás Kayat
Jueves: 21.30 hs.

NO, NO TE AMO
Creación colectiva a partir de textos de Patricia Suárez y Laura Biondi
Con Laura Biondi, Florencia Rodriguez Zorrilla y Noelia Vera
Tres mujeres, aparentemente muy distintas, lidian con un mismo vacío: El desamor.
Una obra escrita por mujeres, actuada por mujeres,
pero dedicada a todos aquellos que se preguntan ayer, hoy y siempre sobre los enredos del amor.
Un mal de la época?... De cuál?
Viernes: 21 hs.

A MEDIO CAMINO
de MarÃa Luz Cruz
Con Alfredo Deri y Gonzalo Tejo
Dir.: Alicia Verón
Un desperfecto en su lujoso coche hará que Damián, prestigioso director de orquesta, se vea obligado a esperar en una estación de tren solitaria a las afueras de un pequeño pueblo. Allí conocerá a Cosme, un trabajador, que como cada noche se incorpora a su puesto de trabajo en los talleres de un periódico de provincia. Son dos hombres que tienen una visión de la vida totalmente opuesta. Damián viaja por todo el mundo, es aparentemente un triunfador, pero detrás del éxito, ha ido olvidando la importancia de las pequeñas cosas. Cosme viaja todas las noches a su puesto de trabajo y en ese trayecto tan corto intenta soñar lo que desea para los suyos.
El retraso del tren, los incómodos silencios y la sencillez de Cosme, darán pie al inicio de una interesante conversación entre ellos, donde se van a poner a prueba valores como: la familia, el matrimonio o el precio del éxito. Dos hombres que bajo un cielo estrellado mantendrán un provechoso debate, donde los silencios son tan importantes como los diálogos.
Sábado: 20 hs.

HISTORIAS PARA SER CONTADAS
de Osvaldo Dragún
Elenco: Nicolás Arancibia Vélez, Federico Diez, Estefania Morandi y Juan Tammaro
Dir.: Marta Ochoa
Cuatro actores encarnan todos los personajes de las cuatro historias que transcurren en una mezcla osada entre la comedia del arte, lo brechtiano y el grotesco criollo recorriendo un tema universal: la miseria, la necesidad que transforma al humano.
Una gran metáfora, en tono de comedia, del drama de la supervivencia.
Domingo: 18 hs.
Fechas y Horarios
- 18-04-2021 / 18:00:00