
Griveo 2350 (Villa Pueyrredon) - Tel.: 4571-8140

VIVITO Y COLEANDO
de Carlos Gianni y Hugo Midón
Intérprete y dir.: Carlos March
Se trata de una adaptación al unipersonal de la saga de
espectáculos musicales “Vivitos y Coleando” (partes 1, 2 y 3)
y “Locos ReCuerdos”, que marcaron un hito en el
teatro musical para toda la familia, con 35 años de vigencia.
Sabado 25 de Junio: 15 hs

VUELTA CANELA
Laura Asensio (Lúa), Santiago Reyes (Tizán), Nina Lenze (Filomena), Mariano Przygora (Gora)
pta.: "Todos ruedan"
¡Un espectáculo con todas las canciones y con músicos invitados!
Vuelta Canela es un grupo de músicos que hacen música para chicos.
En Colombia y Venezuela "Vuelta Canela" es el equivalente al "vuelta carnero" de nuestro país, y con este nombre, los integrantes del grupo representan una idea que está presente en cada una de sus canciones, sus melodías y sus espectáculos, y que tiene que ver con el girar, rodar, viajar y jugar a través de la música.
Domingo 26 de Junio: 16 hs.

MUNDO CHIQUITO
(UNA MUDANZA EN PROBLEMAS), DE IVAN CARINO Y RAMIRO DELGADO
Titiritero: Juan Garrido, Vanesa Jackson
Actúan: Ivan Carino
Coreografía: Aldana Moreno
Dirección: Ivan Carino
"Mundo Chiquito, una mudanza en problemas" es un show para reír en familia donde vamos a jugar con la magia, burbujas, cantar y bailar nuestras canciones con la ayuda de los chiquis, la compañía de cuatro bailarines en escena y las travesuras de Jorge y Marta, mis grandes compañeros de aventuras en YouTube.
Nos estamos mudando a nuestra nueva casa donde encontraremos cajas con recuerdos mágicos que nos abrirán puertas a muchas aventuras y juegos para que niños y adultos se rian y diviertan al máximo!
Un show recomendado para edades de 3 a 8 años.
Miercoles 20 de Julio: 15 hs

VAYVEN
DE ANA BARLETTA Y JESICA JESIOWICZ
Producción: Coco Liso. Espectaculos Para La Primera Infancia
Coreografía: Laura Mesigos, Debora Zanolli
Una obra de danza contemporánea para la primera infancia.
Son los encuentros casuales, de dos chicas que se acercan, se encuentran y se conocen jugando en una plaza. Juntas descubren movimientos, como el del vaivén.
Trasforman lo cotidiano en un universo poético y lúdico,
que resulta del movimiento pendular, del mecerse, y del acercarse.
Al finalizar, el público será invitado a jugar y participar e interaccionar,
motivados por las propuestas de las intérpretes
y el juego que despiertan los objetos escénicos.
Viernes 22 de Julio: 17.30 hs