logo unica cartelera

COMPLEJO CINE GAUMONT Centro

(Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635.

Tel.: 3220-1921


...
LA TIENDITA DEL HORROR

(EE.UU.-1960/72 min)

Dir.: Roger Corman.

Seymour Krelboin (Jonathan Haze), un joven dependiente de una floristería, está enamorado de su compañera Audrie (Jackie Joseph), pero ella sale con un sádico dentista. Un día, justo después de un extraño eclipse, compra una extraña planta, a la que bautiza como Audrie II. La planta crece rápidamente, gracias a que Seymour le proporciona el alimento que necesita, y se convierte en un ejemplar espectacular, una verdadera atracción para la ciudad.

Martes: 22 hs.

...
LA HABANA DE FITO

(Cuba-2023/62 min)

Doc/Dir.: Juan Pin Vilar.

Fito Páez, alma del rock argentino y latinoamericano, se reencuentra una vez más con La Habana, ciudad del corazón y de muchos amigos. En una confesión de amor, el artista reflexiona sobre un país, su historia, su gente, sus músicos y sus contradicciones.

12.20 hs.

...
LAS CORREDORAS

(Argentina-2024/110 min)

Dir.: Néstor Montalbano.

En 1959, en Buenos Aires, Mabel, empleada de un ministerio debe viajar al campo a firmar un contrato con el estanciero Antonovich. En ese paraje solitario, asediada por una sorprendente mujer automovilista, vivirá situaciones inesperadas con personajes intrigantes que cambiarán para siempre el rumbo de su vida.

13.45 y 22.30 hs.

...
CORRESPONSAL

(Argentina-2024/75 min)

Dir.: Emiliano Serra.

Mientras cubre los preparativos para el mundial de fútbol 78, un periodista acepta colaborar con el régimen dictatorial, espiando a una pareja de médicos exiliados. Como consecuencia de sus informes, la muerte y la locura se apoderan de su vida. 

16 hs.

...
LA MUJER HORMIGA

(Argentina-2023/100 min)

Dir.: Betania Cappato y Adrián Suárez.

Un teléfono que vibra sin parar, un mensaje ahogado en llanto; desde el comienzo, no solo los truenos anuncian que la llegada de Renata será la llegada de una tormenta. La vida tranquila de Virginia –o quizás estancada como el agua de la pileta del fondo que por las noches burbujea sin explicación– se ve sacudida por la visita de su hermana. Pero esta conmoción no es tanto un estallido como una gota que, poco a poco, va horadando el presente. Así empiezan a asomar las consecuencias de un accidente, los traumas irresolubles, las heridas, pero también los afectos.

17.45 hs.

...
QUEMENLOS

(Argentina-2023/120 min)

Dir.: Adrián Jaime.

La orden de quemar libros solo fue un preanuncio del porvenir que tendrían miles de hombres y mujeres que resistían a la dictadura imperante en Argentina. Este documental traza el derrotero de aquella resistencia civil en la ciudad de Córdoba, cuna de la industria automotriz argentina y de la Reforma Universitaria. Como nunca antes se ha visto, una reconstrucción de lo ocurrido en el Cordobazo.

20 hs.

...
CIUDAD OCULTA

(Argentina-2024/95 min)

Dir.: Francisco Bouzas.

Debajo del barrio Ciudad Oculta, hay otra ciudad donde habitan los muertos. Luego del asesinato del joven futbolista Iki Dosantos, su amigo Jonás tiene recurrentes sueños con él. Jonás deberá encontrar la forma de cruzar a la ciudad de los muertos y cerrar asuntos del pasado que aún lo unen a Iki.

13.15 hs.

...
ALEMANIA

(Argentina-2023/87 min)

Dir.: María Zanetti.

Lola, una adolescente de 16 años, está preparando las asignaturas que tiene que recuperar cuando aparece la posibilidad de ir a estudiar un semestre en Alemania. Lola quiere viajar, pero su familia, absorbida por el trastorno mental de su hermana mayor, no quiere que haga el viaje. La inestabilidad y el desgaste en el vínculo con su familia hacen que Lola persista con su idea y salga a buscar nuevas experiencias que le devuelven otra mirada sobre sí misma y las circunstancias que la rodean.

17.15 hs.

...
LAS COSAS INDEFINIDAS

(Argentina-2023/81 min)

Doc/Dir.: Maria Aparicio.

Eva se dedica a editar películas. Mientras trabaja junto a su asistente Rami en un largometraje sobre personas con ceguera, parece haber perdido el entusiasmo por el cine. A esto se suma la reciente muerte de su amigo Juan, un director de cine cuyas películas ella editaba.

14.30 hs.

...
LA ESTRELLA QUE PERDI

(Argentina-2024/99 min)

Dir.: Luz Orlando Brennan.

La reconocida actriz Norma Reyes ensaya una obra comercial mediocre mientras su hija Celeste decide mudarse. A pesar del estrés por el estreno y del dolor por la ausencia de su hija, Norma sigue adelante.

15.15 y 22.15 hs.

...
ARCO IRIS, MÚSICA Y FILOSOFÍA

(Argentina-2024/107 min)

Dir.: Fabio Scaturchio.

Un documental revelador que captura la esencia y la travesía del icónico grupo musical Arco Iris, la banda formada a fines de los años ́60 por Gustavo Santaolalla, Ara Tokatlian, Guillermo Bordarampé, Dana y Horacio Gianello.

18 hs.

...
LAS LEGUAS

(Argentina-2024/83 min)

Dir.: Diego Fió.

Un músico decide regresar a su pueblo natal en la llanura pampeana argentina para recuperar una guitarra que perteneció a su difunta madre, pero para conseguirla tendrá que recomponer el vínculo con su padre, con quien está distanciado desde hace años. 

12.45, 16.15 y 20.15 hs.

...
EL RECTÁNGULO DE ÁNGELES

(Argentina-2024/74 min)

Dir.: Tamara Mesri.

Nina (Ailín Salas) y Rafa (Goldschmidt) son una típica pareja porteña, pero toda su vida puede cambiar en un momento al ser invitados a una cena en un glamoroso restaurant donde salir con vida solo depende de una cosa, el rectángulo de ángeles.

22 hs.

...
EL CAMPO EN MI

(Argentina-2023/62 min)

Dir.: Tamara Mesri.

Luba y Tamara, abuela y nieta, son las protagonistas de este divertido, tierno y triste documental donde vemos cómo el linaje nos marca y forma parte de nuestro ser y hacer. Somos nuestra historia y cómo lidiamos con ella.

20.45 hs.


Loading...