
COMPLEJO CINE GAUMONT Centro
(Espacio INCAA) Av. Rivadavia 1635.
Tel.: 3220-1921.

SCREAMBOAT: LA MASACRE DEL RATÓN
(EE.UU.-2025/101 min)
Dir.: Steven LaMorte.
Reparto: David Howard Thornton, Allison Pittel, Amy Schumacher, Jesse Posey, Jesse Kove, Rumi C. Jean-Louis, Jarlath Conroy, Charles Edwin Powell, Tyler Posey, Kailey Hyman, Brian Quinn, Tommy Bechtold y Joe DeRosa.
Un travieso ratón acecha a un grupo de neoyorquinos en un viaje nocturno en ferry, desatando un caos asesino en un viaje relajante. ¿Podrá la variopinta tripulación del barco encontrar la manera de detener a esta criatura asesina?
Martes: 22 hs. “Ciclo KM.Cero”

LA ZURDA
(Argentina-2025/85 min)
Dir.: Rosendo Ruiz.
Reparto: Juan Cruz "El Gáname", Marcio Salas Ramses, Micaela Abdullatif, Alejandro Orlando y María José Sorbello.
Dos jóvenes de clase trabajadora sueñan con triunfar con su banda de cuarteto. Una noche quedan atrapados en un crimen que no cometieron. Sabiendo que su origen los condena de antemano, huyen sin otra opción.
12.15, 16.15 y 20.20 hs.

BIÓNICA
(Argentina-2024/82 min)
Dir.: Sebastian Perillo.
Reparto: Fabián Arenillas, Julia Martínez Rubio, Luciana Grasso, Santiago Pedrero, Gervacio Usaj, Gabriel Dopchiz, Martín Morazzo y Gustavo Casartelli.
Una mujer tetrapléjica se somete a un tratamiento inusual para recuperar su movilidad y también adquirir otras habilidades.
13, 16.30 y 20.45 hs.: 20.15 hs.

GRAND TOUR
(Portugal-2024/129 min)
Dir.: Miguel Gomes.
Reparto: Crista Alfaiate, Goncalo Waddington, Jani Zhao, Joao Pedro Vaz, Teresa Madruga, Manuela Couto, Lang Khe Tran, Diogo Dória, Cláudio da Silva, Américo Silva, Joao Pedro Benard, Jorge Andrade, Joana Bárcia, André Lourido y Giacomo Leone.
Rangún, Birmania, 1917. Edward, funcionario del Imperio Británico, huye de su prometida Molly el día que ésta llega para casarse. Durante su viaje, sin embargo, el pánico da paso a la melancolía. Contemplando el vacío de su existencia, el cobarde Edward se pregunta qué habrá sido de Molly... Decidida a casarse y divertida por la jugada de Edward, Molly le sigue la pista a través de Asia.
14 y 19.30 hs.

UNA VEZ, UN CIRCO
(Argentina-2025/81 min)
Dir.: Saula Benavente.
Reparto: Albertina Carri, Diego Schipani y Carlos Garaycochea.
La llegada del Circo Estatal Ruso a Argentina en 1966 fue un evento sin precedentes. Por primera vez, artistas soviéticos cruzaron la Cortina de Hierro hacia Latinoamérica. Su arte era insuperable, hasta que en los 90, con la perestroika y el colapso soviético, el circo también desapareció.
18.15 hs.

LAS VIDAS DE SING SING
(EE.UU.-2023/107 min)
Dir.: Greg Kwedar.
Reparto: Colman Domingo, Clarence Maclín, Sean Blackman, Paul Raci, David Giraudy, John Divine G Whitfield, Patrick Griffin, Mosi Eagle, James Williams, Brent Buell, Johnny Simmons, Sean Dino Johnson y Michael Capra.
Un pequeño grupo de presos encarcelados en el Centro Correccional Sing Sing, una de las prisiones de máxima seguridad más famosas del mundo, se propone montar su propia obra teatral como parte de un taller de teatro. A través de las artes escénicas, estos hombres consiguen ver el mundo como un lugar por el que luchar.
18.30 hs.

EL EXILIO DE LOS MÚSICOS
(Argentina-2024/70 min)
Dir.: Ivan Cherjovsky.
Explora la historia de más de cien músicos europeos, principalmente judíos, que se refugiaron en Argentina entre 1933 y 1945, amenazados por el nazismo, y su impacto en la cultura judía e idish.
14.45 hs.

VINCHUCA
(Argentina-2024/95 min)
Dir.: Luis Zorraquin.
Reparto: Fernando Vergara, Marcelo Savignone, Ana Sedoff, Sabina Buss y Rafael Sieg.
Nelson, un adolescente que abandona la escuela para dedicarse a contrabandear teléfonos móviles en la frontera entre Argentina y Brasil, es atrapado por la policía y obligado a trabajar como informante. Como parte de su misión tendrá que mudarse a una ciudad vecina, asistir a una nueva escuela y acercarse a las hijas de Jara, un supuesto jefe narcotraficante. Durante la operación, tendrá que convivir con un conflictivo gendarme y aprender a resolver sus diferencias en un mundo de mentiras, amor y traición.
22.30 hs.

AÚN ESTOY AQUÍ
(Brasil-2024/135 min)
Dir.: Walter Salles.
Reparto: Fernanda Torres, Selton Mello, Fernanda Montenegro, Valentina Herszage, Luiza Kosovski, Bárbara Luz, Guilherme Silveira, Cora Mora, Pri Helena, Dan Stulbach, Carla Ribas, Maeve Jinkings y Humberto Carrao.
Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, en las que narra
cómo su madre se vio obligada al activismo político cuando su marido, el diputado izquierdista Rubens Paiva, fue capturado por el régimen durante la Dictadura militar de Brasil, en 1971.
16.45 hs.

EL BESO DE JUDAS
(Argentina-2025/96 min)
Dir.: Martín Murphy.
Reparto: Damián De Santo, Adriana Salonia, Freddy Villarreal, Alfredo Casero, Martín Campilongo, Fernando Lúpiz, Gustavo Pardi, Virginia Fasceto, Luciano Linardi, Sophia Murphy y Martín Murphy.
Historia de una traición y una venganza. Una persona que pierde todo después de un secuestro en el que paga rescate pero no recupera a quien más ama. A partir de allí quiere saber quién es el culpable por sus propios medios, ya que la investigación policial va demasiado lenta, removiendo secretos y traiciones sorprendentes. Nada es lo que parece. La única certeza es que la venganza será su camino, mientras se sumerge en la más violenta oscuridad.
14.15 y 22 hs.

ÁLBUM DE FAMILIA
(Argentina-2024/73 min)
Dir.: Laura Casabé.
Claudia Pia, dejó un legado de memoria y lucha imborrable para todo el colectivo trans que hoy gracias a ella, las personas trans pueden ser consideradas personas y contar su historia de lucha.
13 hs.

EL SUEÑO DE EMMA
(Argentina-2023/88 min)
Dir.: Germán Vilche.
Reparto: Luthien Ramos, Sebastián Arzeno, Verónica Intile, Luis Ziembrowski, Lautaro Murray, Germán Baudino, Lorena Damonte, Taiu Braver Losovich, Julia Azar, Carmela Rivero y Bruno Rondini.
Emma y su papá Marcos viven en una casa humilde en el Delta del Tigre, una zona de ríos cercana a Buenos Aires. Emma está ensayando una obra de Shakespeare en el colegio y sueña con viajar a Londres. Un día sucede lo impensado, la maestra le consigue una beca de intercambio cultural con Inglaterra. La idea de estar separados los desarma y juntos tendrán que aprender otra forma posible de amar.
22.15 hs.