
COMPLEJO CINE GAUMONT Centro
(Espacio INCAA) Av. Rivadavia 1635.
Tel.: 3220-1921.
LA NOCHE SIN MÍ
(Argentina-2025/68 min)
Dir.: María Laura Berch, Laura Chiabrando
Reparto: Natalia Oreiro, Pablo Cura, Matilde Creimer y Teo Inama Chiabrando.
Eva se percibe diferente. Un hecho inesperado la transforma. Su universo femenino es puesto en tensión, sosteniendo lo insostenible en la estructura familiar. Desde esta noche, para ella todo será distinto, aunque nada cambie.
14 y 21 hs.
RITA
(Argentina-82 min)
Dir.: Gabriela González Fuentes.
Un viaje por los ancestros, los dolores, las risas y los amores de Rita Segato. Un encuentro con el corazón de una de las pensadoras más importantes de la contemporaneidad, una suerte de “Rock star”, reconocida por lo “incómodo” de sus planteamientos. Gabriela es una documentalista venezolana exiliada en Buenos Aires. Rita vivió más de 40 años un exilio que se inició en Caracas. Este encuentro de desarraigos es el punto de partida de un viaje cómplice, en el cual la identidad, la maternidad y los sueños se entretejen en un relato humano al tiempo que Rita se reencuentra con su lugar y sus amores.
19.15 hs.
EL INFIERNO DE LOS VIVOS
(Argentina-2024/90 min)
Dir.: Alberto Gieco.
Reparto: Cielo Eberhardr, Esteban Meloni, Iride Mockert, Lucila Tell, Vincent De Stefano y Ruben Von Der Thusen.
Mariana, de 15 años, escapa de la violencia de su hogar en Santa Fe. Se embarca en la búsqueda de su padre biológico y se refugia en un orfanato donde halla afecto en un familiar lejano. En su viaje por el interior de la provincia, descubre su fortaleza interior.
14.15 y 20.30 hs.
BELÉN
(Argentina-2025)
Dir.: Dolores Fonzi.
Reparto: Dolores Fonzi, Camila Plaate, Laura Paredes, Julieta Cardinali, Sergio Prina, Luis Machín, César Troncoso, Lili Juarez y Ruth Plaate.
Una joven mujer enfrenta una injusta sentencia de prisión tras haber sido acusada de cometer un aborto ilegal, lo que la lleva a trabajar en equipo con la abogada Soledad Deza (Dolores Fonzi), quien aborda este caso aparentemente imposible.
15.15, 19.55 y 22.30 hs.
27 NOCHES
(Argentina-2025/108 min)
Dir.: Daniel Hendler.
Reparto: Marilu Marini, Daniel Hendler, Humberto Tortonese, Julieta Zylberberg, Paula Grinszpan y Carla Peterson.
Martha Hoffman, una excéntrica y adinerada mecenas de 83 años, es internada en una clínica psiquiátrica por petición de sus hijas, quienes aseguran que sufre demencia. El perito judicial Casares investiga si Martha realmente está enferma o si simplemente ha elegido vivir sus últimos años con absoluta libertad, mientras se cuestiona si el internamiento es un acto de protección o un intento de controlar su fortuna.
18.15 y 22.15 hs.
EL RETORNO
(Argentina-2025/135 min)
Dir.: Marcela Luchetta.
Reparto: Miriam Giovanelli, Franco Masini, Luis Gnecco, Juanjo Puigcorbé, Elvira Onetto, Mariano Saborido, Sebastian D´Aquino y Gabriel Gallichio.
Tomás Armento, un erudito sacerdote del Vaticano, debe investigar un inesperado “milagro”: su hermano Abel, a quién no ve hace 10 años, ha salido de un coma irreversible jurando ser Jesucristo reencarnado. Un relato que tensa los límites entre la locura y la iluminación, mostrando la fragilidad de la institución religiosa más poderosa de la humanidad, que puede caer por el delirio místico de un loco… ¿O del verdadero Cristo?
17.25 hs. (Martes no hay función)
MISS CARBÓN
(España-2025/93 min)
Dir.: Agustina Macri.
Reparto: Lux Pascal, Paco León, Laura Grandinetti, Romina Escobar, Gabriela Pastor, Simone Mercado, Federico Marzullo, Agostina Innella, Lautaro Zera y Bruno Pablo Zito.
Narra la historia real de Carla Antonella Rodríguez, la primera minera en una región de Argentina donde las mujeres tenían prohibido el trabajo en las canteras.
17 hs.
HOMO ARGENTUM
(Argentina-2025/98 min)
Dir.: Mariano Cohn y Gastón Duprat.
Reparto: Guillermo Francella, Eva De Dominici, Clara Kovacic, Aurora Quattrocchi, Tony Sperandeo, Gastón Soffritti, Dalma Maradona, Graciela Stefani, Miguel Granados y Giulia Brancato.
Película compuesta por 16 historias cortas que exploran con humor y autocrítica las particularidades de la cultura argentina. Cada relato, con tono satírico, refleja costumbres, conductas y actitudes propias del país, invitando a la reflexión desde la risa y destacando la capacidad del cine para retratar aspectos de la identidad nacional.
15 hs.