
COMPLEJO CINE GAUMONT Centro
(Espacio INCAA) Av. Rivadavia 1635.
Tel.: 3220-1921.

SNEAKS: UN PAR CON SUERTE
(EE.UU.-2025/92 min)
Dir.: Rob Edwards, Christopher Jenkins.
Ty es una zapatilla de diseño que no conoce la vida fuera de la comodidad de su caja de zapatos forrada de terciopelo. Después de que un turbio coleccionista le robe a su hermana, Ty debe aventurarse en Nueva York para encontrarla y rescatarla.
16 hs. (Martes no hay función)

PATTIE Y LA FURIA DE POSEIDÓN
(Francia-2022/95 min)
Dir.: David Alaux, Eric Tosti y Jean-François Tosti.
La vida transcurre en paz en Yolcos, una hermosa y próspera ciudad portuaria de la antigua Grecia, cuando la población se ve amenazada por la ira de Poseidón. Una ratoncita y el gato que la adoptó ayudarán sin darse cuenta al viejo Jason y sus Argonautas en su plan para salvar la ciudad. Pero la operación les llevará a enfrentarse a las criaturas más peligrosas de la mitología.
18 hs. (Martes no hay función)

AGREGADOS OBREROS
(Argentina-2025/85 min)
Dir.: Marcelo Rest.
Reparto: Hernan Martinez, Claudio Panella, Jorge Tronconi, Angel Merlo, Oscar Merlo, Damian Ferraris, Ernesto Semán, Andres Stagnaro, Federico Dávila, Daniel Santoro y Mauro Labombarda.
El documental explora la figura del agregado obrero como una figura diplomática que surgió durante el primer gobierno de Perón en Argentina. Esta iniciativa representó un conflicto cultural al abrir espacios en la política argentina, como la cancillería y las relaciones exteriores, a los trabajadores. El film busca ilustrar esta batalla cultural. El agregado obrero es presentado como un arquetipo de un movimiento disruptivo y transformador, tanto a nivel nacional como internacional, que sirvió de inspiración para la expansión de los derechos sociales. Su plan de acción incluía difundir el justicialismo en el movimiento obrero latinoamericano y formar la ATLAS (Agrupación de Trabajadores Latinoamericanos Sindicalistas). Los agregados obreros, como embajadores de la clase trabajadora, desempeñaron un papel crucial en los lugares donde actuaron, involucrándose en conflictos internos y arriesgando sus vidas. El documental relata el periplo de estos hombres que estaban haciendo historia.
20.30 hs.

TESIS SOBRE UNA DOMESTICACIÓN
(Argentina-2024/113 min)
Dir.: Javier Van De Couter.
Reparto: Camila Sosa Villada, Alfonso Herrera, Carlos Cano, Romina Escobar e Ignacio Ferrechio.
Narra la historia de una exitosa actriz trans, su esposo (un flamante abogado homosexual), y su hijo, un niño adoptado legalmente, quienes conforman una familia que ha atravesado muchas pruebas y adaptaciones para ser aceptada como tal. Pero esa domesticación de la que extraen su paz, será amenazada por un viaje al pueblo en donde vive la familia de la actriz y un hombre que años atrás la rescató de un ataque.
14 y 20.15 hs.

AMAS DE CÁMARA
(Argentina-2025/77 min)
Dir.: Tomás Lipgot.
Tres mujeres convierten la cámara en una herramienta de expresión y juego: desde las grabaciones en VHS de los 80 hasta el auge de TikTok, el documental explora cómo sus videos trascienden lo cotidiano, reinventando mundos y compartiendo creatividad.
16.15 hs.

GATILLERO
(Argentina-2025/80 min)
Dir.: Cristian Tapia Marchiori.
Reparto: Sergio Podeley, Julieta Díaz, Ramiro Blas, Maite Lanata, Mariano Torre, Matías Desiderío, Susana Varela, Gonzalo Gravano, Bianca Di Pasquale y Carolina Saade.
Una cruda historia de tragedia y redención, contada a través de un único plano continuo. Rodada en la verdadera Isla Maciel, en las afueras de Buenos Aires, Argentina.
14.15 y 20 hs. (Martes: 20 hs. no hay función)

SUBURBIOS DEL ALMA
(Argentina-2025/104 min)
Dir.: Claudio Santorelli.
Reparto: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Taiu Braver Iosovich, Fabián Petroni, Marijo Galvan, Barbara Pombo y Daniela Policicchio.
Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos rincones de su alma.
16.30 hs.

LOS OJOS DE VAN GOGH
(Argentina-2023/108 min)
Dir.: José Celestino Campusano.
Reparto: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi y Marcelo Abal.
Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?
22.15 hs.

CUIDADORAS
(Argentina-2025/80 min)
Dir.: Martina Matzkin y Gabriela Uassouf.
Reparto Documental: Yenifer Franco Pereira, Luciana Méndez y Maia Antesana.
Son los primeros días de Luciana, Maia y Yenifer como cuidadoras en un hogar de ancianos. Como mujeres trans, es la primera vez que acceden a un empleo formal: hasta este momento sólo han ejercido la prostitución. Con el correr de los días y al compartir la vida en esos pasillos aislados del mundo, cuidadoras y residentes forjan vínculos cada vez más profundos. De a poco, ese lugar extraño deviene para ellas -también- un hogar.
18.20 hs.

LA BÚSQUEDA DE MARTINA
(Brasil-2024/87 min)
Dir.: Márcia Faria.
Reparto: Mercedes Morán, Carla Ribas, Luciana Paes y Fernando Eiras.
Martina, enferma de Alzheimer, lleva más de tres décadas buscando a su nieto. Al descubrir que está en Brasil, su largo y solitario viaje se convierte en una intensa lucha contra el tiempo y el olvido.
18.40 hs.

MAZEL TOV
(Argentina-2025/97 min)
Dir.: Adrián Suar.
Reparto: Adrián Suar, Fernán Mirás, Natalie Pérez, Benjamín Rojas, Rodolfo Ranni y Aarón Palomino.
Darío Roitman vive en Estados Unidos y viajará a su ciudad natal para asistir a la boda de su hermana Daniela y a la bat mitzvá de su sobrina. Pero, en realidad, lo que quiere es volver para recomponer los vínculos familiares, ya que está distanciado de su padre y de sus hermanos. Todo su plan vuela por los aires cuando, pocas horas antes de subir al avión, recibe una noticia arrasadora: Salo, su padre, acaba de morir. Mientras los Roitman se reúnen para el funeral, las viejas heridas resurgen y las tensiones de larga data llegan a un punto de ebullición. A pesar de la agitación emocional, Darío sigue decidido a celebrar tanto la boda como el Bat Mitzvah, incluso si eso significa desafiar la tradición y arriesgarse a más discordias.
22.30 hs.

GALA & KIWI
(Argentina-2024/109 min)
Dir.: Axel Cheb Terrab.
Reparto: Agustina Cabo, Carmen Fillol, Tomás Kirzner y Bruno Coccia.
Gala y Kiwi, inseparables en la escuela secundaria, se distanciaron a medida que crecieron. Después de seis años, se reúnen para una noche especial llena de baile, actuación y relatos de sus experiencias personales. La narrativa se desarrolla como una obra de teatro, donde la incomodidad de fingir que todo está bien oculta una sutil tensión
14.20 hs.