CINE.AR SALA GAUMONT
(Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. - Tel.: 4382-4406

RECATATE CON LOS PIBES
(Argentina-2020/65 min.)
Dir.: Mariano Corbacho y Marcos Coria
Trascendiendo la imagen instalada por los medios masivos de comunicación, estudiantes secundarios de CABA le ponen voz a un documental que reconstruye desde el año 2010 una década de organización en defensa de la educación pública.

HEKATE
(Argentina-2021/77 min.)
Dir.: Nadia Benedicto
Con Sabrina Macchi y Rosario Varela
Helena y Kira discuten al costado de la ruta. No hay un
destino en mente, no hay un plan a seguir.
El viaje se devela kilómetro a kilómetro,
un viaje que pronto deviene ritual.

TU FORMA DE VER EL MUNDO
(Argentina-2022)
Dir.: Germán Abál
Alan es un abogado que por diferentes razones está dejando de lado su vida y su familia. Ya casi no tiene relación con su hijo, su esposa se siente cada vez más lejos de él y todo apunta a que su matrimonio finalizará. Un día sufre un grave accidente que lo deja internado, solo, sin que nadie lo visite. Allí conoce a Víctor, su compañero de habitación, un hombre mayor que lo hará aprender más de una lección. La película no pretende nada más que invitar a la reflexión. Un trabajo que pone en pantalla las consecuencias de las decisiones que se toman y los posibles resultados.

CADAVER EXQUISITO
(Argentina-2021/91 min.)
Dir.: LucÃa Vassallo
Con Sofía Gala Castiglione y Rafael Spregelburd
Mientras su novia se encuentra en el hospital en estado de coma
tras encontrarla flotando en la bañera sin signos vitales,
Clara emprende un camino de transformación física
y psicológica, con el objetivo de poseerla de alguna forma.

MARIA LUISA BEMBERG
(El eco de mi voz/Argentina-2021/90 min.)
Dir.: Alejandro Maci
Un retrato vivo y actual de María Luisa Bemberg,
una de las maestras del cine argentinas
más destacadas, singulares e independientes.

LOS LIBROS CAUTIVOS
(Argentina-2021/60 min.)
Dir.: Gabriela Fernández
El film aborda la censura a la literatura infantil durante la última dictadura cívico militar en Argentina, como parte del plan sistemático de acallamiento de voces sobre la cultura que se ejecutó en esa oscura etapa de la historia nacional. Los libros cautivos se propone echar luz sobre ese aspecto poco explorado de nuestra historia reciente, con la convicción de contribuir a develar rastros que estimulen a la reflexión sobre nuestro presente.

EMILIA
(Argentina-2020/97 min.)
Dir.: César Sodero
Con Claudia Cantero y Fernando Contiagiani García
Emilia vuelve a su pueblo después de muchos años fuera. La ruptura con Ana apuró la decisión. Se instala en casa de su madre y consigue trabajo como profesora en el colegio. Poco a poco, Emilia irá reencontrándose con la gente del pueblo, con los afectos del pasado, pero también con las sensaciones que la hicieron emigrar. El pueblo, que a Emilia siempre le pareció un lugar estático y previsible, se transformará en el espacio que le dará una nueva posibilidad de redefinir el sentido de su vida.

LAS COSAS DONDE YA NO ESTABAN
(Argentina-2021/73 min.)
Dir.: Fabio Vallarelli
Con Andrés Ciavaglia y Agustina Quinci
Luca es un arquitecto conflictuado. Dolores es una cantante en ascenso que viene a dar un recital a Buenos Aires. Ambos habían sido pareja en la adolescencia, pero debieron separarse luego de que Dolores se mudara con su familia a Europa, convirtiéndose en una de las miles de personas que tuvieron abandonar el país en 2001. Con motivo de un recital que Dolores brinda en la ciudad la pareja se reencuentra y, por diversas situaciones, terminan pasando la noche juntos recorriendo la ciudad.

OIANT
(Música para el futuro ancestral/Argentina-2022)
Dir.: Nacho Garassino
La película propone un viaje apasionante por los instrumentos y sonidos ancestrales que se reactualizan gracias a esta agrupación que lucha por establecer un nuevo paradigma musical, liberado de las tendencias hegemónicas. La cámara acompaña a los músicos en su investigación de códices precolombinos para reconstruir instrumentos perdidos o formas compositivas en combinación con nuevas tecnologías y en sus conciertos por todo el mundo que son auténticos rituales en escena. Partiendo de su gira por Perú en 2019 como eje narrativo, el documental recorre la historia de la OIANT y su paso por todos los continentes en un interesante diálogo con sus culturas.

LA OTRA PARTE
(Argentina-2021/80 min.)
Dir.: Felipe Restrepo
Documental que trata sobre un curioso fenómeno de la naturaleza en las Sierras de Tandilia (Argentina) y que incluye La Piedra Movediza, en donde aparentemente se teje un sistema de conexiones entre los diferentes elementos líticos de la zona, formando un paisaje ritual.
El director del documental ahonda en esta hipótesis para dilucidar si pueden existir construcciones megalíticas relacionadas con las estrellas en el Sistema Tandilia o si la ubicación de las piedras es simplemente producto de un azar de la naturaleza.

EL LUGAR OSCURO DONDE HABITAN
(Argentina-2021/94 min.)
Dir.: Gabriel Musco
Con Fabio Rosenstein, Nahuel Yotich, Grace Ulloa, Leandro Sandonato y Ana Ines Borasi
Unos secuestradores capturan a una joven adinerada y la persona que debería pagar el rescate ha desaparecido misteriosamente. Mientras lo buscan, comienzan a ocurrir sucesos inexplicables que los obligarán a luchar contra sus peores miedos para sobrevivir.