
(Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. - Tel.: 4382-4406

LOS FUTBOLÍSIMOS
(España-2018/ 98 min.)
Dir.: Miguel Ángel Lamata
Comedia de aventuras protagonizada por una pandilla de niños que, por salvar a su equipo de fútbol, se meterán en todo tipo de problemas en los que su ingenio y su amistad serán puestos a prueba.
El Soto Alto F.C. es el nombre del equipo, y en él juegan, entre otros, Pakete, Camuñas, Angustias, Helena y Toni. Todos tienen una misión fundamental: ganar los dos próximos partidos para evitar que la asociación de madres y padres de alumnos cierren el club. Si bajan a segunda, se acabó el equipo.

PASO AL LÍMITE
(Muga deitzen da pausoa/España-2018/ 79 min.)
Dir.: Maider Oleaga
La casa como identidad. La casa como refugio, como un nido, como un santuario. La casa como parte de la historia. La casa como una patria. Maider Oleaga firma una obra en la que mezclan el diario filmado, el ensayo y la investigación histórica, partiendo de su regreso a Euskadi después de un tiempo fuera y de su instalación en una casa que en el pasado acogió una escuela secreta donde una mujer educaba a niños y adultos en euskara.
La fuerte presencia de esta mujer en la casa, impulsa a la directora a realizar una suerte de invocación, a medio camino entre la fascinación y la restitución, que salve su figura del olvido.

LA LLAMADA
(España-2017/ 108 min.)
Dir.: Javier Ambrossi y Javier Calvo
María y Susana son dos adolescentes rebeldes de 17 años que se encuentran en el campamento de verano cristiano "La brújula" en Segovia, al que van desde pequeñas.
Ambas sienten pasión por el reggaeton y el electro-latino, pero las sorprendentes apariciones de Dios a María comenzarán a cambiar sus vidas... Adaptación cinematográfica del musical homónimo del año 2013, de gran éxito en España.

JEAN-FRANÇOIS Y EL SENTIDO DE LA VIDA
(Jean-François i el sentit de la vida/España-2018/ 95 min.)
Dir.: Sergi Portabella Bertrand
Francesc, un niño solitario de trece años, descubre en la escuela el libro "El mito de Sísifo", del filósofo Albert Camus, por el que queda fascinado. A partir de este momento se hará llamar Jean-François, se sube el cuello de la chaqueta, y decide convertirse en existencialista.
Su nuevo objetivo será ir a París a encontrar a Camus. Luna, una adolescente que vive el presente, le acompañará en su aventura con una única condición: parar por el camino para reencontrarse con el chico francés con el que tuvo una historia el verano pasado. Juntos emprenden un viaje para, con Camus o sin él, descubrir cuál es el sentido de la vida.

TRINTA ALMAS
(Trinta lumes/España-2017/ 80 min.)
Dir.: Diana Toucedo.
Lo que podría ser un sueño, o un relato imaginario lleno de mitos y creencias, es en realidad una forma elegante de rescatar la voluntad de supervivencia de los últimos habitantes de un pequeño pueblo de Galicia, sumido en la espesa niebla del olvido y el abandonado.
Los vestigios de la cultura celta, de una vida integrada a la naturaleza salvaje y de creencias sobre muertos y resurrecciones, subsisten en este lugar que parece estar fuera del tiempo. El contacto con los misterios del bosque y lo primitivo despierta en ellos niveles de sugestión que revelan el temor inconsciente a una lenta desaparición

MUDAR LA PIEL
(España-2018/ 88 min.)
Dir.: Ana Schulz y Cristóbal Fernández
Juan es un mediador que trató de alcanzar la paz entre ETA y el gobierno español. Roberto es un espía de los servicios secretos que se infiltró en su vida durante años.
Mudar la piel es la historia de Juan, el padre de la directora,
y Roberto, el hombre que le espió.
Ambos cultivan una insólita amistad a pesar de la traición. Mudar la piel también es la crónica de la relación de los cineastas con el espía y su dificultad para atrapar su escurridiza identidad.

TROTE
(España-2018/ 83 min.)
Dir.: Xacio Rodríguez Baño
Hija de. Hermana de. Carme vive en una aldea de las montañas del interior de Galicia junto a su padre Ramón, con el que apenas se comunica, y su madre enferma.
Trabaja en una panadería y necesita escapar de ese
ambiente opresivo, pero las circunstancias siempre
le impidieron dar el paso. Trotar. Huir.

EL PROXENETA
(Paso corto, mala leche!/España-2018/ 78 min.)
Dir.: Mabel Lozano.
Documental que retrata la verdadera historia de lo que hay detrás de los prostíbulos de la mano de un testigo privilegiado, Miguel, apodado “El Músico”, un ex proxeneta que ha confesado con todo lujo de detalles cómo ha evolucionado el negocio de la prostitución en España desde finales de los años ochenta hasta hoy, con el negocio de la trata. "El proxeneta" muestra un mundo, oculto a la sociedad, de sexo, corrupción, asesinatos, trata de seres humanos, lavado de dinero, secuestros, extorsiones.
La historia real de hechos probados en sentencias firmes sobre los más importantes proxenetas de nuestro país, sobre el crimen organizado que mueve los hilos de la prostitución.

UN DIA MAS CON VIDA
(España-2017/ 84 min.)
Dir.: Raúl de la Fuente y Damian Nenow
Relato autobiográfico de Ryszard Kapuściński que narra
los últimos días de Angola como colonia portuguesa en 1975,
y las terribles consecuencias de esta descolonización: una guerra
civil que asoló la región hasta hace muy poco.

EL DESENTIERRO
(España-2018/ 108 min.)
Dir.: Nacho Ruipérez
La repentina aparición de una mujer albanesa en un pueblo de Levante provoca que Jordi, recién llegado de Argentina para asistir al entierro de un importante Conseller, decida investigar el pasado de su padre Pau, desaparecido hace 20 años y al que todo el mundo daba ya por muerto.
Cuenta con la ayuda de su primo hermano Diego, hijo del político
valenciano fallecido y ahora convertido en un escritor
errante que vive retirado. Juntos emprenderán a contrarreloj la búsqueda de Pau.